Escribe: Hristo Tamayo Gamboa
Según
Erick Rivera, la utilización de maletas con libros de consulta no es algo nuevo
en las competiciones en la que su equipo participa. Muchos Grupos de debate de
otros países utilizan este apoyo para su preparación y participación en los torneos.
Bajo
la iniciativa de la DEBAE se inició una nueva propuesta para promocionar la
lectura en estudiantes universitarios.
Se entregaron como donativo revistas
especializadas a dos grupos de estudio de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. El objetivo del proyecto Bibliomaletas para universidades públicas es el de permitir que los estudiantes cuenten con publicaciones periódicas necesarias para su formación y para la generación de nuevos conocimientos, que se verán plasmadas con nuevas investigaciones, proyectos ejecutados como grupo académico y participación en concursos inter-universitarios .
La
propuesta piloto del proyecto titulado “Lectores Universitarios protagonistas de su propia formación” consta de la implementación de dos (2) maletas para los respectivos grupos de estudio. Cada grupo aporta
una maleta a ruedas que es implementado con los últimos números de las revistas
académicas más reconocidas de nuestro país. Las revistas cuentas con temas variados de interés intelectual, entre
los que encontramos: ciencias
políticas, derecho internacional, derecho
civil, medio ambiente, gobierno, ciencias sociales, ciencias penales,
minería informal, etc. Además, debemos mencionar que la totalidad de las publicaciones han sido producidas y editadas por
instituciones de investigación del interior del país; con esta actividad la DEBAE a través de COBUN busca fortalecer el hábito lector en los estudiantes universitarias alcanzándoles publicaciones complementarias a su formación académica, editadas por universidades e instituciones públicas del interior del país.
1. Selección de revistas para el Circulo de Debate San Marcos
El Círculo de Debate de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido el primer
grupo participante. Esta es una
organización de estudiantes dedicados a la difusión del Formato de Debate Parlamentario Británico. Han participado en
torneos internacionales (UP-2015) representando a su
casa de estudio y han obtenido grandes logros pese a sus limitaciones como
grupo de estudio de una universidad pública. Pese a que el debate académico tuvo sus orígenes en Reino Unido, está práctica se ha extendido en Latinoamerica, encabezando el Ranking Chile, Colombia, Venezuela y España.
Las maletas acompañan a los estudiantes durante sus entrenamientos
semanales y de esta forma cuentan con material de consulta a la mano para su
preparación con miras a torneos nacional e internacional.
2. Erick Rivera, Presidente del Círculo de Debate
San Marcos.
Como
todo grupo de estudio universitario el Círculo de Debate San Marcos tiene
reuniones semanales las cuales no tienen lugar fijo por lo que la
utilización de una maleta posibilita llevar la bibliografía a cualquier lugar.
“Lo más importante es tener siempre un libro en la
mano. Nos sentimos agradecidos con DEBAE por
tomarnos en cuenta en esta iniciativa. Nos permitirá continuar con
nuestras metas trazadas como grupo de estudio san marquino” menciona el joven Rivera.
Por otro lado, la dirección de DEBAE considera que la entrega de revistas
especializadas solo debería ser el inicio de otro tipo de colaboración de la
Biblioteca Nacional con los grupos de estudio universitario. Esperemos que esto
puedo continuar con un proyecto más grande.
3. Miembros del Circulo de Debate San Marcos
No hay comentarios:
Publicar un comentario